La diseñadora apuesta por usar "materiales innovadores que permitan a la
compañía explorar nuevos límites en el diseño creativo y satisfacer la
demanda de productos éticos". El inventario que aún tiene la casa de
moda se venderá hasta agotarlo.
Escaparate de una tienda de Prada en Londres, en una imagen de archivo. / REUTERS - Henry Nicholls
La firma de moda italiana Prada ha anunciado este miércoles su decisión de no emplear pieles de animales
en sus diseños y demás productos a partir de la colección femenina para
el verano de 2020, una decisión tomada tras varias reuniones con
organizaciones animalistas.
"Como parte del Grupo Prada, Prada anuncia, en
colaboración con la Fur Free Alliance (FFA), que no usará más pieles de
animales en sus diseños y nuevos productos a partir de la colección femenina para la temporada primavera-verano de 2020", indicó la marca en Twitter.
La diseñadora Miuccia Prada apuesta por usar
"materiales innovadores que permitan a la compañía explorar nuevos
límites en el diseño creativo y satisfacer la demanda de productos
éticos".
Esta nueva política se produce tras un "diálogo
positivo" entre la firma y los miembros de la FFA, la organización
italiana animalista LAV y la Humane Society de Estados Unidos.
La FFA, una coalición de medio centenar de
organizaciones de más de 40 países por la abolición de las pieles en la
industria textil, celebró esta medida y aseguró que el inventario que
aún tiene la casa de moda se venderá hasta agotarlo.
Su presidente, Joh Vinding, recordó que Prada se une así a "un creciente" número de marcas que han decidido eliminar este práctica en sus diseños, "respondiendo al cambio de actitud de los consumidores hacia los animales".
Esa firma es solo la última de las grandes casas de lujo que se han decantado por evitar las pieles
en sus diseños y apostar por la sostenibilidad, como Giorgio Armani,
Versace, Burberry, Michael Kors, Ralph Lauren, Gucci, Stella McCartney o
Vivienne Westwood.
El director de LAV, Simone Pavesi, consideró que la
nueva política de Prada "es coherente con el nuevo concepto del lujo
ético y cumple con las expectativas de los nuevos consumidores, mas
cuidadosos a la hora de elegir productos sostenibles".
No hay comentarios:
Publicar un comentario