Este año, se calcula que no menos de 8.400 toros morirán y más de 50.000 serán maltratados en festejos populares de toda España.
Imagen de la protesta de AnimaNaturalis. PÚBLICO
Activistas convocados por la
organización AnimaNaturalis se concentraron ante el Ayuntamiento de
Madrid, en vísperas de la feria de San Isidro y sus tradicionales
corridas de toros, para pedir la abolición de la tauromaquia tras
lamentar que en este siglo aun perdure "este espectáculo de maltrato
animal".
Durante casi una hora, varias decenas de
representantes de la organización defensora de los derechos de los
animales, según datos de sus responsables, han protestado contra el
maltrato taurino acompañados de grandes letras blancas formando la frase "stop tauromaquia" y carteles que decían "stop corridas de toros".
Aunque la postura del actual Ayuntamiento de Madrid
es "bastante más responsable" que la de otros gobiernos locales con los
animales, y "la fiesta taurina ni siquiera se menciona" en el programa
de eventos de San Isidro, "hace falta todavía hacer más y mejor en este
tema", asegura la coordinadora local de AnimaNaturalis Soraya Mestanza.
"No queremos más espectáculos de sangre, tortura y
muerte en esta ciudad", añade, tras lamentar la falta de interés para
acabar con "el sufrimiento injustificado" de los animales por parte de
muchos partidos, que ni siquiera mencionan el tema en sus discursos como
se ha demostrado en los recientes debates electorales.
Durante las fiestas de San Isidro de este año se realizarán 34 corridas de toros,
que dejarán un saldo de al menos 204 toros muertos, y este año, se
calcula que no menos de 8.400 toros morirán y más de 50.000 serán
maltratados en festejos populares de toda España, según la organización
pro derechos de los animales en un comunicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario